Técnica del Dripping
Antes de esta técnica estaba la técnica llamada “action
painting”. No intenta expresar la forma o el simple dibujo, sino sensaciones
como la energía, el movimiento o la velocidad, solo con el color y la materia
del cuadro, materiales no específicamente pictóricos para conseguir superficies
peculiares.
Dentro de esta modalidad de pintura abstracta encontramos la
técnica del dripping, también inventada por Jackson Pollock, que tiene relación
con el action painting, solo se diferencia a la hora del material a usar y de
cómo se esparce sobre el lienzo.
Es la técnica más típica de finales de 1940 por Jackson
Pollock. Es una técnica pictórica característica de la Action Painting,
una de las modalidades de pintura abstracta. El expresionismo abstracto es
el último gran movimiento pictórico del siglo XX.
Este artista recoge en su obra la importancia del gesto, el
ritmo y la creación entendida como un continuo que podría expandirse sin
límites. Lo importante es el momento creativo, que para él es, en sí
mismo, una experiencia vital, mística.
La técnica consiste en
pintar mediante el goteo de la pintura y el artista se mueve alrededor
del lienzo para pintarlo, algunos dicen que “como en una danza ritual”. El color, la libertad del gesto y el ritmo son
los componentes esenciales. El usaba
telas de proporciones exageradamente grandes colocadas en el
suelo, formando así trazos y formas harmoniosas que parecen bailar juntas
y entrelazadas.
No hay figuración, lo importante en estos cuadros es el espacio
ambiguo que se crea mediante la superposición de manchas. Es un espacio en el
que no existe la perspectiva, que está comprimido entre los hilos de pintura.
Las obras del autor más representativo de este movimiento,
Jackson Pollock, pueden verse y visitarse en museos de todos los lugares del
mundo, tanto en Philadelphia, Nueva York, Boston, Venecia, como en Madrid o
París.
¿ Cómo trabajaba Pollock?
Podemos pensar que “Aparentemente se trata de dejar chorrear
la pintura sobre el lienzo, y es una de las técnicas que más a contribuido a
acuñar la frase "eso lo hace mi hijo de 3 años mejor"” (Art Pill) o
que es algo muy sencillo, dejar caer la pintura sabemos hacerlo todos (Que era
lo que yo pensaba) Pero esto no es así, con esta técnica se puede conseguir
diferentes profundidades gracias a los colores, al tipo de goteo, la densidad,
el tipo de pintura, el movimiento, la energía, la pasión, el sentimiento …
En resumen:
Marrón y plata I hacia 1951, Jackson Pollock
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario