miércoles, 9 de mayo de 2018

Creatividad (2) Prácticas

PRÁCTICAS:


Por grupos hemos ido pasando por los diferentes puestos de creatividad.

Nosotros hemos empezado por  la pintura con lejía en una cartulina de color. Se puede observar que dependiendo del color de la cartulina, el efecto del a lejía es más visible o menos, por ejemplo con el mío, azul,  apenas se nota la decoloración por parte de la lejía. 

He querido hacer el contorno de unos edificios en una noche estrellada.




En segundo lugar hemos pasado a hacer formas con imanes, como ya había muchos ejemplos la tentación te decía que los copiaras por lo que decidí n mirar ninguno y hacer algo, aunque fuese simple, yo misma. 

No sé si se puede entender muy bien pero he querido hacer dos peces y una hoja de Nenúfar


  
 


En tercer lugar hemos pintado con esponjas de diferentes formas, texturas  y con temperas de diferentes colores.
Como bien se puede ver, he hecho un lago, dos patos,  un sol y una mariposa.
 







Seguimos con la pintura por suplicación o rascando cepillos de dientes.

Poniendo una plantilla, en este caso una estrella, y rascando al cepillo por encima de esta.











También hemos hecho la técnica del agua con la pintura. Lo mismo que se hace a veces para pintarse las uñas, en un cuenco con agua ponemos unas gotitas de esmalte y luego metemos el dedo para que quede impregnado en la uña, pues esto igual pero para que quede impregnado en la cartulina. Si se pone mucho no funciona. 





Por ultimo hemos realizado una obra con hilos en una cartulina. Esta práctica al ser la última no nos dio mucho tiempo por lo que opte por un  muñeco de nieve con copos a su alrededor. 





Es una buena forma de fomentar la creatividad y el uso de diferentes materiales para ello. No solo se puede crear arte haciendo un cuadro que represente una realidad al máximo, sino que hay muchas técnicas de pintura, muchos estilos y sobre todo mucha personalidad a utilizar. 

Son técnicas ya conocidas pero muy  divertidas. A pesar de que yo daría más tiempo para crear a los niños dado que yo soy de ideas más bien lentas y tardo en arrancar, y al ver que luego no me da tiempo opto por hacer  lo más simple que se pueda. 



 Propuesta:
Es interesante ver como un instrumento que usamos a diario, como es el cepillo de dientes, pude tener  múltiples usos  que no son los “establecidos”.
Como hemos podido ver en una de las prácticas, el cepillo de dientes puede ser usado para pintar y crear una obra, pero se puede usar de muchas maneras:
  • Hacer puntos golpeando el cepillo de dientes.
  • Hacer rayas como si fuera un pincel grueso.
  • Efecto goteo: Mojar el pincel en pintura diluida y sacudir el cepillo de dientes haciendo que caigan gotas al papel.
  • Efecto raspado: Se obtiene raspando con el cepillo de dientes limpio en una zona pintada.
  • Efecto pulverizado o salpicado: Se obtiene raspando con el dedo o con un palillo de dientes el cepillo mojado en pintura en dirección al papel. Si se coloca encima del papel una silueta y se aplica el salpicado, al levantar tendremos el efecto "Estarcido".
La propuesta es utilizar todas las técnicas posibles con el cepillo de dientes en una misma obra, así de podrá ver todos los posibles usos que tiene este utensilio a la hora de pintar,  o incluso sacar ellos u nuevo uso.
Creo que es una propuesta para todos los cursos de primaria dado que los más pequeños conseguirán hacerla si les dices cómo hacerlo y los más mayores pueden ser capaces de sacar su propias técnicas de uso.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario