jueves, 3 de mayo de 2018

Prácticas. Collage



PRACTICAS DE CLASEE:


Collage con papel y cartulina

Comenzamos con un collage  de saturación:




Líneas y círculos con colores primarios:

Intente representar una ciudad con un mar de fondo un día soleado.
Es el que más me consto de todos y creo que se puede apreciar en el resultado final, dado que solo fui capaz de representar un círculo.
También es verdad que al ser el primero en hacer, más de pensar y con más criterios, porque el primero era muy simple, y sabiendo que tienes que hacer más te bloqueas bastante al principio, pero poco a poco se consigue.
He de decir a demás que es una técnica artística que cualquier persona puede realizar por lo que es muy buena idea utilizarla en primaria ya que con otras actividades muchos niños se sienten frustrados cuando no les sale algo que el profesor les manda. En esta técnica es fácil que el resultado sea aceptado. 




Critica social:

En este tercer collage de la practica teniamos que representar una critica soacial como quiseisemos.
Para hacerla pensé en que era lo más social que hay hoy en día y sin duda alguna son  “las redes sociales”. Quise poner Facebook porque es más internacional. Después pensé en qué es lo que hacemos con esas redes sociales y me vino mi madre a la cabeza. Ella siempre nos dice que tengamos cuidado con todo lo que subimos, que luego todo queda guardado, que es peligroso, que sin querer pones donde estás o donde vives… tantas y tantas cosas que nos dicen nuestros padres sobre las redes… Y es cierto, publicamos cada cosa que hacemos. Si vamos de fiesta,foto y video, si vamos a comer por ahí, también y hacemos foto a lo que estamos comiendo y ponemos en donde estamos, por supuesto.
Al fin y al cabo, usamos las redes sociales para publicar y predicar nuestras vidas por eso he querido poner un altavoz junto a la F de Facebook.


Texturas con colores secundarios:
En este collage había que utilizar los colores secundarios y las texturas. Las texturas tenían que ser buscadas, pintadas y creadas.


Con esta y la de los colores primarios me di cuenta de lo poco que se sobre el arte y los colores dado que no me acordaba de cuáles eran los primarios  y los secundarios. Gracias a esta práctica lo recordé.


Collage libre:
En este collage quise representar diferentes cosas, no quise hacer un collague lleno de recortes y papeles que para mi no significaran nada por lo que pensé en mi Abuelo, en las cosas que decía y hacía o tenía.
La pipa y el reloj son dos objetos que guardo con mucho cariño de el. Pero tambien decia que el tiempo se esfuma se va, por eso esta dentro de la pipa, como si nos lo fumasemos.
El volcan representa ebullicion, genio, poder.
La nuve con las gotas repereseta la lluvia de ideas, el era tremendamente creativo, sobre todo con la madera por lo que también represente dos árboles, por la madera y por que de la lluvia de ideas nace y crece siempre algo,los árboles.


Propuesta:

-Para iniciarles en la técnica de collage los niños de 2º de primaria han de llevar fotos a clase, las que ellos quieran, y crear un collague con ellas.

Creo que es una manera fácil y creactiva de hacer un collage dado que las fotos están a la orden del día y ya ellos quieren coger el móvil de los padres o hermanos para hacer fotos a lo que sea.

De esta manera también se aseguraran de una buena valoración y cogerán con gusto a la práctica.

-También podemos poner en práctica la materia y teoría de otras asignaturas en esta. Podemos realizar un collage cullo fin sea el reciclaje.

 

OBJETIVOS:

Utiliza el punto, la línea y el plano al representar el entorno próximo y el
imaginario.
Clasifica y ordena los colores primarios (magenta, cyan y amarillo) y secundarios
(verde, violeta y rojo) en el círculo cromático y los utiliza con sentido en sus
obras.
Analiza y compara las texturas naturales y artificiales, así como las texturas
visuales y táctiles siendo capaz de realizar trabajos artísticos utilizando estos
conocimientos.

  CONTENIDOS:

-El dibujo de representación: elaboración de dibujos, pinturas, y collages representando el entrono próximo e imaginario. Composición de piezas recreando aspectos de obras artísticas analizadas.

- El color

-La textura 

-La creación de una obra plástica y visual   

No hay comentarios:

Publicar un comentario