miércoles, 25 de abril de 2018

Creatividad. Prácticasy propuesta



PRACTICAS:

Representa como quieras una casa, la felicidad, a ti mismo, el caos y la salud

Normalmente todos hacemos el mismo tipo de casa, será porque es la más fácil de dibujar. Pero casi ninguno vivimos en esa casa que dibujamos, solo es un modelo.

Personalmente, un día me enseñaron a hacer una casa así y nunca volví a dibujarla de otra manera por lo que creo que un niño pequeño puede dibujarla mejor y más realista que la mía.

Para mí la felicidad está en los dulces, por eso la tableta de chocolate, en viajar, dormir y en la familia y amigos. En este caso es curioso como  a veces unos la representamos simplemente dibujando a alguien contento o como cada uno dibuja lo que a él le proporciona alegría.

En el tercer caso el fin era dibujarnos a nosotros, yo he dibujado lo que creo que más me caracteriza y es que, aunque tenga muy mala leche, siempre sonrío y normalmente muy grande. Otros en cambio, han intentado hacer un autorretrato.

El caos como es algo abstracto normalmente nos guiamos por representar algo abstracto. También me vino a la cabeza pensar en algo que a mí me generara caos para dibujarlo pero luego pensé que lo que más caos me genera es no poder entender algo, no ser consciente, no enterarme... y la mejor forma de representar esto es mediante algo abstracto ya que a veces genera en mí un poco de incomodidad y caos debido a que es algo que no entiendo, y no me gusta no entender las cosas.

Y la salud yo no la representaría con una cruz como otros compañeros, sino a alguien vivo, lleno de vida, por eso he intentado hacer un monigote bailongo.

Valoración de la actividad: Creo que es una buena forma de expresar nuestros pensamientos y de ver como no coinciden a veces con los demás, ver las diferencias e incluso preguntar a otros por qué ha querido dibujarlo así. Muchas veces no entendemos el arte por el simple hecho de que no sabemos que sentía el artista en ese momento, y aunque esta actividad era muy sencilla había en ocasiones que te salía el preguntar a alguien el significado de algo o por qué ha dibujado tal cosa y no otra que para ti puede que sea más fácil o coherente.

También opino que es una buena manera de comenzar la actividad para romper el hielo y ver que porque tú hagas una cosa y el resto no lo haga así no significa que esté mal, que es algo que a veces nos genera ansiedad o miedo el no conseguir algo o el poder ser objeto de burla por el resto.  
Es una forma de comunicación que se ha de desarrollar, a través de la pintura en este caso.

Test de creatividad

En esta actividad se reparte una hoja con círculos ya dibujados y el objetivo es “SER CREATIVO” tienes que intentar dibujar todas las cosas que puedas y que se te ocurren en un tiempo límite.

Primero con círculos más grandes, por lo que hay menos círculos en lo que dibujar y después en otra hoja con círculos más pequeños, en esta hoja hay más círculos en total que en la anterior.

Al principio cuando te explican la actividad te bloqueas un poco al pensar que tienes que dibujar cosas sobre algo que ya está dibujado y además con un tiempo límite. Esto crea ansiedad y bloqueo. Pero más tarde te sueltas y comienzas a dibujar cosas fáciles y comunes que tienen forma de círculo. Más tarde se te empiezan a ocurrir ideas para dibujar en dos círculos no solo en uno e incluso en cuatro. Y cuando más inspirado estás, se acaba el tiempo.


Con la segunda hoja ocurre lo mismo, al principio, como quieres llegar a ocupar toda la hoja, partes haciendo algunos de los dibujos anteriores en la hoja nueva y luego te pones a pensar en esas cosas que en la primera hoja no podias hacer por el tamaño de los círculos o por su poca distancia unos de otros o lo contrario. Siempre con la presión del límite del tiempo. Y de vez en cuando miras al compañero, para que mentir, a ver si el también te inspira.

 


Valoración: Como su propio nombre indica, es una activiadad para trabajar la creatividad.
En esta actividad la parte que mas se refleja de la creatividad yo opino que es la fluidez en la manifestacion de las ideas y la originalidad al pensar. 

Debido al timpo limite la fluidez es un factor que está presente y la originalidad ya que expresarse siempre requiere de originalidad  y mas cuando partimos de algo obligatorio como en este caso, los circulos ya pintados en la hoja.

La fluidez en la manifestacion de las ideas
  La originalidad al pensar 

Se desarrollan bien de esta manera, pero con respecto al segundo objetivo y a mi vivencia al realizar esta actividad haria algo para que no se mirasen unos a otros ni se dijeran cosas en alto dado que si esto ocurre, la originalidad queda cuarteada. 

Tarro de la creatividad

La creatividad es un conepto demasiado amplio como para abordarlo en un solo tarro o en una definición.

Yo he decidido utilizar arena, piedras, una rama y un león de juguete.

Para mi la cratividad es crear a partir de una cosa, algo. Los elementos que yo he utilizado asi solos son solo elementos pero juntos forman un algo,un paisaje.

He hecho este tarro con ayuda de mis hermanos pequeños y mi sobrina, pues la arena era de sus playeros, de la arena del patio del cole, las piedras son porque ahora nos ha dado por pintar piedras y mi sobrina siempre coge las grandes y mi hermano las pequeñas. El león es una figurita con la que no juegan por eso he decidido meterla, para darle algun uso. La rama representa un arbol en otoño .



Valoración: Es una actividad interesante y muy libre. Creo que los niños se van a asentir a gusto con ella puesto que es algo personal y no está sometida a malas calificaciones dado que, la creatividad es un concepto tan amplio que cada uno puede entenderlo e interpretarlo de una manera.



PRUPUESTA DE ACTIVIDAD
Para los niños de 6º de Primaria la propuesta será elegir un tema, el que quieran, sin dar de lado a ninguno, y en equipo, y hacer un corto de al menos 3 minutos.
De esta manera llevarán a cabo el trabajo en grupo, uno de los elementos presentes en el curriculum, y hacer cortos, otro de ellos. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario